- -5%

Ha sido tradición en nuestro país abordar desde el ámbito de la Musicología el estudio de las fuentes musicales en el nivel histórico, paleográfico, arqueológico, etnológico, organológico y semiológico notacional, No obstante, los aportes de éstas y otras disciplinas como la psicología, sociología, filosofia y semiología, van sumando un conjunto de conocimientos enriquecedores del horizonte musicológico. Esta publicación, presenta diversos enfoques sobre la reflexión y estudio de las manifestaciones musicales desde la óptica multidisciplinaria.
Los temas de CIMA Y SIMA, La acción multidisciplinaria en la musicología abordan las música antigua y moderna de México y del mundo, las interacciones entre la musicología y otras disciplinas, las metodologías para la creación de archivos y catálogos dedicados al estudio, la fenomenología concertante, de festivales y otras actividades en relación con los públicos heterogéneos y las metodologías para la creación de publicaciones gráficas, audiovisuales y de multimedia.
Ficha técnica
Relacionados