- -5%

El objetivo de este libro es analizar críticamente la concepción gramsciana de la hegemonía, la ideología, la democracia y la sociedad civil, para indagar si su temática es vigente; si es útil para entender cómo funcionan los procesos y mecanismos de producción y reproducción social en nuestros días.
Por un lado, el planteamiento gramsciano contiene propuestas que explican el papel de las ideologías en la construcción de articulaciones y prácticas hegemónicas de la sociedad civil. Propone pensar lo político como un tejido complejo formado por instituciones, sujetos y procedimientos interrelacionados, actuando para formar sistemas relativamente estables de diferencias, en los cuales el poder está distribuido en distintas zonas y puntos que cambian continuamente, cuya inestabilidad y diversidad los hace precarios y contingentes.
Ficha técnica
Relacionados