- -5%

El objetivo de este libro es analizar los factores, las bases y los fundamentos que determinaron la política exterior de México durante la Segunda Guerra Mundial. En ese periodo, existió una interacción especial entre los factores internos y externos que imprimieron un carácter novedoso a la política exterior mexicana desarrollada hasta entonces. Por un lado, México gozó de una estabilidad política, social y económica, que contrastaba notablemente con las cuatro décadas anteriores. Por el otro, las condiciones internacionales resultaron favorables a México debido a los cambios significativos que las estructuras económicas y políticas internacionales experimentaron en los albores de la Segunda Guerra Mundial. La conjunción de los factores tanto internos como externos, en el periodo de estudio, permitió a México elevar su capacidad de negociación internacional en una forma sin precedentes, pudiendo el país imponer ciertas condiciones en los términos de su relación con el exterior.
Ficha técnica
Relacionados