- -5%

La presente obra obtuvo el premio Chihuahua 1999 en el área de ciencias sociales. En el año 2000 fue distinguida con dos reconocimientos: el premio nacional Francisco Xavier Clavijero a la mejor tesis de licenciatura en el campo de la historia por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y mención honorífica del premio nacional Salvador Azuela por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana (INEHRM), participando con investigaciones para obtener grados de maestría y doctorado, así como con trabajos que no tenían el propósito anterior.
El tema es la política agraria nacional y la que aplicó el gobierno local de Chihuahua a partir de 1920. No deja de ser novedosa la forma de abordarla al dar cuenta de las particularidades de los dos órdenes de gobierno y sus puntos de divergencia y confluencia en el estado norteño. El planteamiento gira en tomo a fa confrontación de dos proyectos para dar acceso a la tierra: la colonia y el ejido, el primero de cuño estatal y el segundo federal.
Ficha técnica
Relacionados