- -5%

Felipe Aguilar Hernández; UAEM / Universidad Autónoma del Estado de México; Plaza y Valdés México; Administración Pública; Pp.: 290; Medidas (cm): 17x23x1.6; Peso (Kg): 0.515; â: 2000
El rostro de la administración pública ya no es materia de estudios amplios y certeros. Por ello, en esta obra se propone que además del análisis corporal (estructural y funcional) de la maquinaria administrativa se realice en paralelo el del alma, es decir, cómo inciden los valores para su buen o mal funcionamiento, verbigracia, la moral pública.
Sin embargo, es preciso aclarar que la reflexión no se limita al terreno filosófico, más bien a partir de éste se desciende para darle forma y nombre; en este sentido se pretende determinar y definir a la moral como un insumo de gobernalidad, capaz de explorar y explotar nuevos caminos que conlleven a la innovación del quehacer administrativo y de respuestas que exige la realidad histórica, en donde el cambio es lo único que permanece.
Ficha técnica
Relacionados