- -5%

Los desastres se originan con la construcción de los espacios geográficos y se reconstruyen cuando después de la manifestación de un fenómeno natural inicia la reconstrucción en la misma zona y con la misma población que, sin contar con los medios necesarios ni con la ayuda suficiente, vuelve a autoconstruir de la misma manera, o peor, que cuando se llevó a cabo la primera construcción. La manifestación de los fenómenos naturales evidencia una situación de desastre que ya tenía la población afectada, por ser ésta generalmente una población con poco acceso a los recursos naturales sociales que permiten la reproducción social de la misma. Y son estas condiciones las que evitan que pueda restablecerse, así como construir espacios o, reconstruir los mísmos, en condiciones de seguridad.
Ficha técnica
Relacionados