- -5%

Tecnologías alternativas para la producción de alimentos sanos y nutritivos trata sobre aspectos de actualidad relacionados a la búsqueda de alternativas para producir alimentos con y para los trabajadores del campo de bajos ingresos, conservando y protegiendo los recursos naturales y el medio ambiente. Este material contiene gran parte de las experiencias y conocimientos adquiridos durante la fase de investigación-acción, pero también incluye información sobre la situación de pobreza y su relación con el medio ambiente en que viven millones de habitantes de la región y particularmente de México. A ésta se complementan los sustentos teóricos que explican las razones para practicar una agricultura distinta a lo que se ha venido realizando. La agroecología, la agricultura orgánica, las acotecnologias, la importancia de la agricultura en pequeña escala, la transferencia de tecnologías para agricultores de pequeña escala y el nuevo papel de instituciones de educación superior para el desarrollo, son los que también se incluyen. Se llega a la conclusión de que al trabajar de forma organizada y sistematizada con los productores rurales, es posible obtener alimentos sanos y nutritivos para la familia y generar ingresos con la venta de los excedentes, sin afectar a los recursos naturales ni el medio ambiente.
Ficha técnica
Relacionados