- -5%

El objetivo general del estudio ahora publicado ha sido contribuir desde una perspectiva regional e histórica, al reconocimiento de la problemática que envuelve al agua como un recurso vital de elemental importancia. Esta perspectiva implicó, tanto la exploración de los elementos geofísicos que permiten a la población su acceso, como una aproximación a la problemática social, económica y cultural que envuelve al preciado líquido y que determina las formas en que se valora, se emplea y se distribuye.
Esta investigación se realizó en la región conocida Altos de Morelos integrada por los municipios de Atlatlahuacan, Totolapan, Tlayacapan y Tlalnepantla situados al norte de dicha entidad; se trata de municipios donde se han desarrollado pueblos que han recreado una cultura ancestral en torno a su medio natural, a sus recursos y al agua como el que marca el principio y el fin del ciclo agrícola y la posibilidad de su supervivencia. El agua nace de las entrañas de sus cerros, desciende a las planicies y en el camino, sus pobladores han ido perdiendo la posibilidad de su acceso convirtiéndose en un campo de relaciones donde se han hecho visibles los intereses de los actores sociales involucrados que llegan a confrontarse y a propiciar una conflictividad en torno a su uso, distribución, control y manejo.
Ficha técnica
Relacionados