- -5%

El libro Turismo, medio ambiente y cooperación internacional en el Caribe. Una aproximación situacional es el resultado de un esfuerzo colectivo cuyo objetivo es el de hacer un análisis, a partir de situaciones puntuales, de la importancia del turismo para la región y de las incidencias de dicho sector en el medio ambiente. Asimismo, analiza algunos aspectos particulares de la problemática ambiental en la región, derivada de la actividad turística, así como de otras, como la energética. Con base en lo anterior se plantean, en el marco de la cooperación regional, las iniciativas más importantes existentes hoy día y que se constituyen en oportunidades ante los conflictos medioambientales.
Turismo, medio ambiente y cooperación internacional en el Caribe. Una aproximación situacional no es un libro especializado en aspectos epistemológicos del turismo y el medio ambiente, sino una obra que retrata situaciones que son, por lo general, representativas y repetitivas en esta importante región y está Integrada por tres grandes apartados: ciudades turísticas y problemática ambiental; estrategias ambientales en la reglón caribeña; y me dio ambiente y participación social.
En este libro participan investigadores de cuatro cuerpos académicos de la Universidad de Quintana Roo registrados ante el Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep): Estudios Estratégicos y de Frontera; Estudios del Caribe Contemporáneo; Geografía y Geomática; y, Turismo. Asimismo, participan investigadores del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Departamento de Estudios Regionales de la Universidad de Guadalajara.
Ficha técnica