- -5%

Este libro presenta a la economía como una ciencia seria, viva y en evolución. Importantes acontecimientos en la actualidad han alterado los patrones de crecimiento global. Entre los primeros destacan los procesos multilaterales y regionales de apertura en el mundo, los ciclos económicos y el desarrollo económico tan espectacular de China. De los segundos, un hecho insólito son los actos terroristas y las implicaciones económicas aparejadas a dichos actos, los cuales coincidieron con un bajo crecimiento económico mundial.
Aunado a esto, el avance de la recesión en Estados Unidos ha propiciado que se caiga en una grave desaceleración mundial. Los impactos negativos a raíz de la creciente integración de la economía mundial a través del comercio, la inversión y las comunicaciones están conmocionando rápida y sorpresivamente a numerosos países, mercados e instituciones. regiones que nunca pudiésemos imaginar como Japón, Corea, Singapur y demás economías del Sudeste Asiatico, amenazando edemas a instituciones financieras de primera linea en países tan diversos coma Arabia Saudita, Abu Dhabi, Brasil, la India, Islandia, Rusia, China y México.
Con el objetivo de ayudar a los empresarios se presentan una serie de investigaciones realizadas basadas en el mundo real en este edición se incluyen algunos análisis de acontecimientos relevantes coma las relaciones comerciales de México y China, la economía norteamericana y el reto de la biodiversidad en México, el uso de la tecnología y la propuesta de un modelo pare impulsar las empresas de la frontera norte de México, la revisión de una estrategia y competencias profesionales incluyendo la de Oceano Azul; buscando promover el crecimiento económico, el contenido refleja su preocupación en la misma haciendo énfasis en los factores cave entre profesionales y las tecnologías de información en la educación, con esto se relacionan todos los cambios económicos y ambientales importantes que pudiesen impactar en el mundo futuro de los negocios internacionales.
Ficha técnica
Relacionados