- -5%

Este libro aborda desde una perspectiva novedosa en los estudios sociodemográficos y en un contexto como la Ciudad de México, el análisis de los cambios ocurridos en las valoraciones y en las prácticas masculinas respecto a la reproducción y la vida doméstica. La interrogante que orienta los esfuerzos de esta investigación es saber si ¿el descenso de la fecundidad de las parejas en el país responde también a transformaciones en las valoraciones masculinas respecto a los hijos y la paternidad?
Tomando en consideración los aportes sustantivos de investigaciones provenientes de las tradiciones antropológica, sociológica y demográfica, la autora ha diseñado una detallada propuesta metodológica y analítica sustentada en entrevistas en profundidad y en la construcción de una tipología en torno a la paternidad.
Los abundantes hallazgos se agrupan en dos grandes ternas; por una parte, el estudio del papel de los varones en sus procesos reproductivos, en donde se analizan a profundidad las percepciones y las prácticas masculinas respecto a la regulación de la fecundidad conyugal, la anticoncepción, la definición del tamaño de las descendencias, así como a las vivencias y la participación de estos varones durante los embarazos, partos y pospartos de sus cónyuges. Se aborda con detenimiento, por otra parte, los significados y las valoraciones atribuidas a la paternidad y a los hijos, así corno el desempeño de estos varones como padres en la crianza y el cuidado de sus hijos, su participación en el trabajo doméstico, en la manutención de sus hogares y en el ejercicio de la autoridad familiar. Las diferencias más importantes en las respuestas de los varones entrevistados se encuentran al separarlos por generaciones, aunque la pertenencia a distintos sectores sociales y la actividad económica de sus cónyuges introducen matices interesantes.
Ficha técnica
Relacionados