- -5%

En Modernización rural y devastación de la cultura tradicional campesina, Veronika Sieglin elabora una radiografía psicológica sensible de un proceso de modernización sociocultural concreto: la implementación de las políticas de control demográfico en las áreas rurales mexicanas desde la década de los setenta. Para lograr una transformación radical de los valores, normas y cosmovisiones de la población campesina en torno a la reproducción, el Estado requería intermediarias: las parteras tradicionales que fueron integradas a cursos de capacitación con tal de poder cumplir con sus nuevas funciones. Los cursos de adiestramiento constituyen así el escenario del encuentro asimétrico entre instructores médicos y comadronas, entre medicina moderna y medicina tradicional, entre modernidad y tradición. Apoyándose en diversas áreas de la lingüística e inspirada por las teorías de Foucault en torno a la construcción de sujetos en relaciones de poder, la autora analiza los relatos de parteras tradicionales con el fin de reconstruir los dispositivos utilizados por el Estado para generar sujetos dóciles y funcionales a los intereses y necesidades del aparato gubernamental y para evaluar las huellas psicológicas de la modernización en las parteras involucradas.
Ficha técnica
Relacionados