- -5%

Vivir en la Ciudad de México es abrir la experiencia urbana a los torbellinos de lo inaudito e inabarcable, es viajar tomando de la mano el recuerdo acumulado y de la sorpresa insospechada, es conjugar la biografía individual con una vorágine de cambios vertiginosos, es deslizarse hacia un laberinto donde lo conocido se vuelve impermeable frente a la novedad (cristalización de lo cierto) y lo desconocido se trueca en elemento decorativo de todos los escenarios cotidianos (anulación de asombro).
Ahora bien, interrogamos sobre la cultura en las ciudades es hacer referencia a las prácticas, a las formas de significar los lugares en que se vive, en que se está o se transita para realizar actividades diarias; indagar sobre la manera en que los medios de comunicación generan imágenes sobre lo que es una urbe y lo que ahí ocurre. La noción de cultura es fundamental ya que es en este ámbito donde se da sentido a lo que ocurre cotidianamente, desde ella se interpreta y se actúa sobre el mundo a nuestro alrededor.
En este libro se presentan diversas maneras de abordar la cultura en la Ciudad de México. Se hace un recorrido de lo tradicional a lo moderno, del territorio habitado a los medios de comunicación, del pasado al presente, del patrimonio histórico a la periferia, de la conversación ciudadana a la radio.
Ficha técnica
Relacionados