- -5%

Este libro constituye un esfuerzo por rescatar las bases pedagógicas que guían el proceso de creación de sentido en la adquisición del conocimiento; parte del carácter antropológico que deja reminiscencias en la construcción del estilo de vida y su relación con el papel asumido por diversos actores educativos de la comunidad, la escuela, la familia, el Estado y los medios masivos de comunicación, dentro de los cauces de la educación formal e informal. Aborda la importancia de la educación paramédica en el fortalecimiento de buenas prácticas de autocuidado y atención a la salud familiar y comunitaria que hagan posible un nivel óptimo de vida, desde el enfoque sociocultural. Esboza la forma en que se construyen los estilos de vida desde las directrices del Sistema [Nacional de Educación y, en menor medida, del Sistema Nacional de Salud en México.
Aboga por una construcción comprensiva y abarcadora del conocimiento de la realidad que pueda salvar al hombre de las enfermedades crónicas; muestra que el camino hacia un futuro mejor no está desligado de los esfuerzos históricos por el rescate de las diferencias y similitudes que el hombre tiene con relación a otros seres vivos como animales y plantas, así como la codependencia que mantiene con ellos y con el hábitat global.
Invita a plantear algunas interrogantes con la esperanza de hacer equipo con el lector y otros investigadores para sumar y mejorar los análisis y prácticas que ayuden a poner la educación al servicio de la salud y ésta como norma de mejores procesos educativos, mediante la desconstrucción de estilos de vida no saludables, ante la necesidad de que hombres y mujeres juntos asuman el reto de vivir en armonía con la sociedad y el medio ambiente en un marco de respeto que permita la autosustentabilidad.
Ficha técnica
Relacionados