- -5%

Margarita Menegus Bornemann; UNAM / Universidad Nacional Autónoma de México; Plaza y Valdés México; HISTORIA; Colección Historia de la educación / IISUE; Pp.: 384; Medidas (cm): 15.5x23x2.3; Peso (Kg): 0.697; â: 2001
Universidad y sociedad en Hispanoamérica, coordinado por Margarita Menegus, es fruto de una reunión celebrad en el CESU en 1995, que integró a especialistas de América y de España, dentro de la serie de coloquios convocados por la Universidad de Valencia y la UNAM sobre universidades hispánicas.
En este libro se analiza la formación y actuación de los grupos de poder dentro del imperio español a fines del siglo XVIII y su paso hacia el XIX, y se desentrañan los mecanismos ?mérito académico, potencia a familias poderosas, lazos matrimoniales y clientelismos, entre otros- utilizados para lograr el ascenso económico y ocupar un sitio privilegiado dentro de la sociedad del antiguo régimen.
Los ensayos reunidos en este libro nos proporcionan una vasta y detallada visión de las universidades hispánicas, las sociedades en las que están inmersas y los grupos de poder que de ellas emergen. En estos ensayos se tratan temas como las carreras profesionales que siguieron los oficiales reales de la Nueva España y las carreras que cursaron dentro y fuera de la Universidad los abogados y juristas, tanto en España como en América; la carrera de los catedráticos dentro de la Universidad y el Colegio de San Idelfonso; la formación y las carreras de la élite regional, y tres ensayos donde los autores privilegian el tema del conocimiento y la ideología.
Ficha técnica
Relacionados