- -5%

En este estudio se explica cómo Josefina Vicens, a través del lenguaje literario, plantea una visión-reflexiva de la racionalidad patriarcal, de sus normas morales y de los roles para las mujeres y los hombres en la sociedad que narra, hecho que permite hacer dos revisiones: una filosófica, desde la perspectiva de género, y otra, desde crítica literaria, las que posibilitan estudiar la conformación de las prácticas y definiciones de estos en la clase media en los años cincuenta y sesenta en la Ciudad de México.
Los años falsos hace una reflexión crítica de los principios y valores del patriarcado, donde los personajes asumen que su rol en el mundo está delimitado por la obediencia que hacen de ese deber ser; por tanto, se transforman –en parte a la fuerza, en parte sin querer- en esos sujetos que dicha moralidad les impone.
Ficha técnica
Relacionados