- -5%
- Sin Stock
Ingeniería Genética Y Ambiental, Problemas Filosóficos Y Sociales De La Biotecnología
La destrucción de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki por medio de la tecnología nuclear ha propiciado y fomentado el interés y el discurso público sobre la responsabilidad de los científicos frente al uso que los gobiernos pueden hacer de sus investigaciones y resultados. El debate sobre los deberes y compromisos sociales y políticos de la ciencia y su práctica ha quedado, no obstante, inconcluso.
Por ello, recientemente, estas cuestiones han cobrado un nuevo vigor, sobre todo en razón del espectacular progreso de la biotecnología, particularmente de la ingeniería genética y ambiental. Las investigaciones de genética humana avanza a pesar de temores y supersticiones sociales, propios más bien de época rebasadas. Se dispone ya de un conocimiento muy extenso y profundo de la naturaleza hereditaria de varias enfermedades, hay confianza en que pronto se conocerán los mecanismos de muchos otros padecimientos, por lo que hay ya una esperanza fundamentada en la invención de nuevas terapias genéticas y farmacológicas para curarlos de manera definitiva.
Sin embargo, es un hecho que el Ser Humano enfrenta hoy también nuevos dilemas, sobre todo en relación con los derechos a los productos de la investigación científica. Las incógnitas respecto a las aplicaciones de la genética y sus consecuencia alimentan la llama de la preocupación social.
El campo de la ingeniería ambiental es igualmente complejo y problemático. La destrucción sistemática de amplias áreas naturales exige de estrategias oportunas de conservación y restauración ecológicas, las cuales a su vez requieren de la integración del conocimiento científico con las pautas culturales para construir una solución tan efectiva, como las condiciones de riesgo, inherente en cada decisión ambiental, lo permitan.
Los problemas que abarca la ingeniería genética y ambiental se pueden dividir en tres grandes apartados: éticos, técnicos y metodológicos. El libro intenta enfrentar estos cuestionamientos desde diferentes disciplinas y perspectivas normativas. Los planteamientos y respuestas de los autores aquí recopilados constituyen una especie de orientación para el discurso actual sobre algunos de los enigmas de la biotécnica.
Ficha técnica
- Título
- INGENIERÍA GENÉTICA Y AMBIENTAL, Problemas filosóficos y sociales de la biotecnología
- Autor/es
- Ricardo Martínez Martínez
Teresa Kwiatkowska - Materia
- Filosofía
- Editorial
- Plaza y Valdés México
- Coeditor/es
- CONACYT / Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
- ISBN
- 9688567507
- EAN-13
- 9789688567500
- Páginas
- 262
- Soporte
- Libro impreso
- Medidas
- 17x23x1.4
Relacionados