- -5%

Durante la última década del siglo XX, el campo de los estudios del posgrado de la UNAM vivió una intensa dinámica de transformación e innovación, que incluyó, entre otros aspectos, la reforma el reglamento general y a las normas internas de los programas, la revisión de los planes de estudio y la formulación de políticas para fortalecer los cuerpos colegiados y la planta de profesores, tutores e investigadores.
Actualmente, en el marco de la globalización, la mirada de las universidades y de las instituciones responsables de conducir las políticas públicas en materia de ciencia y tecnología continúa puesta en este campo, dada su importancia como factor estratégico del desarrollo nacional que, de manera creciente, demanda a las instituciones de educación superior la formación de personal altamente calificado.
Este libro, fruto de una larga y minuciosa investigación, analiza cinco programas de posgrado de las ciencias experimentales impartidos en la UNAM, y ofrece un programa de los procesos y prácticas de formación, así como de las posibilidades de mejorar su calidad académica.
Ficha técnica
Relacionados