- -5%

Francisco Sánchez Espinoza, 9786074024579, Plaza y Valdés México
El abordaje de muchos estudios requiere obtener datos, capturarlos de alguna manera utilizando paquetería computacional, procesarlos dándoles forma para presentarlos y analizarlos. Este libro es un apoyo para dar formato a la información y para la aplicación de los principales componentes de la estadística descriptiva e inferencial.
El manual está dividido en ocho puntos, que indican la operación del SPSS, pero también pueden agruparse en tres partes. Este agrupamiento ayuda a hacer un mejor abordaje en su lectura y también puede ser útil para planificar un curso.
La primera parte (primer punto) aborda la manera como se introducen datos al paquete, que pueden capturarse directamente o capturarse desde otro software. Ya con los datos en el paquete, se documentarán“ en la “Vista de variables“. Se trata de un procedimientos implica a 10 columnas, a través de las cuales se especifica la información. Una vez que se tiene el archivo con datos, la segunda parte del texto (puntos 2, 3 y 4) aborda medidas descriptivas, tanto de centralidad como de dispersión, además de las de normalidad, asimetría y curtosis. En la tercera parte (puntos 5, 6, , 8) se abordan pruebas inferenciales relacionales, correlación Pearson, de Spearman, regresión lineal y, Chi cuadrado.
La utilidad de un manual especializado son los ejemplos que le especificidad, las mediciones y pruebas estadísticas son las as que en otros manuales o en textos estadísticas son las mismas que en otros manuales o en textos estadísticos o metodológicos. Por los datos manejados en los ejemplos y ejercicios, este anual tiene utilidad para especialistas en áreas de las Ciencias Sociales, especialmente de Ciencias Políticas, Economía, Sociología, Derecho o Relaciones Internacionales.
Ficha técnica