- -5%

Nayar López Castellanos > ISBN: 9786078935383 > Desarrollo - Sustentabilidad > UNAM / Universidad Nacional Autónoma de México > â: 2024 > Pp.: 246 > Medidas (cm): 15.5x23x1.3
Por primera vez en la historia de la humanidad, las condiciones que permiten la vida se encuentran en grave peligro de desaparecer ante el colapso ecosocial y civilizatorio en marcha. Los ecosistemas han sido profundamente dañados por el capitalismo y sus ritmos de extracción y producción, sobre todo en el transcurso del último siglo. A la par, el acelerado crecimiento demográfico ha rebasado los ocho mil millones de personas, con un ritmo anual de población mundial de alrededor de 125 millones. La matriz capitalista, esto es, la ganancia y la acumulación por sobre todas sus consecuencias letales, ha incentivado un patrón de existencia basado en concebir una vida plena a partir de la posesión individualizada de bienes materiales y mercancías.
Esta obra colectiva aborda diversas problemáticas alrededor de la crisis socioambiental que impacta al Gran Caribe, además de analizar iniciativas institucionales y autonómicas que enfrentan esta compleja realidad. A lo largo del libro, se realiza un estudio pormenorizado de este contexto, tanto a nivel regional como en casos nacionales, enfatizando la gravedad de la crisis que no sólo consume bosques, selvas y costas, sino que está paulatinamente destruyendo las condiciones estructurales en las que se sustenta la especie humana, hacia un nivel irreversible. A estas tendencias se oponen resistencias antisistémicas que sueñan con otros mundos posibles.
Ficha técnica