- -5%

Blas Valenzuela Camacho, 9707226277, Plaza y Valdés México
Se ha documentado abundantemente en la literatura la diferente propensión a convertirse en empresarios de los distintos grupos étnicos inmigrantes en economías desarrolladas. La gran mayoría de esas personas se incorporan al mercado laboral en sectores como la manufactura, la construcción o los servicios. Esta obra se introduce en el debate acerca de los mercados de trabajo étnicamente diferenciados en economías desarrolladas. Coreanos, armenios y chinos en Estados Unidos son conocidos por su elevada propensión a convertirse en empresarios, mientras los mexicanos, por el contrario, evidencian una tasa de autoempleo muy baja. Grupos como los sinaloenses han formado importantes mercados de trabajo y existe una variedad de economías étnicas que proporcionan empleo protegido a su comunidad.
Ficha técnica