Utilizamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de navegación en nuestra Web. Puede obtener más información, o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies, por lo que puede rechazar y SALIR de la navegación en nuestra Web, o
El trabajo constituye un esfuerzo inicial y sin precendentes para aproximarse a conocer, desde el nivel de lo local, de qué manera, con qué orientaciones y bajo qué preocupaciones se ha desarrollado esta área del conocimiento.
Ofrece un material invaluable no sólo por la información que presenta para caracterizar las temáticas, abordadas: orientaciones de formación eventos realizados, producciones en el estado de Veracruz, sino sobre todo, porque al leer de manera transversal comparando las trayectorias del áreas y los contextos institucionales que se enmarcan en condiciones diversas de índole social, cultural, étnica, permite abrir la reflexión a nuevos análisis sobre lo que significa trabajar el tema de filosofía y teoría en educación.
El contexto geográfico del estado de Veracruz indice directamente en las condiciones de escuelas, maestros y población a ser atendida en las diferentes localidades; pero esa misma dispersión, es en su otra cara, factor propiciador de una diversidad cultural con lo que ello implica en términos de riqueza de expresiones, pero también de necesidades y políticas de atención y desarrollo particularizadas. El contexto en sus distintas aristas es un factor que condiciona y limita, pero también es generador de posibilidades.
Este estado del conocimiento constituye un primer paso en el largo y apasionante proceso de observar(se) y reconoacer de dónde se está y hacia dónde se encamina.
N21-067
Ficha técnica
Título
FILOSOFÍA TEORÍA Y CAMPO DE LA EDUCACIÓN EN VERACRUZ 1992-2002