Utilizamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de navegación en nuestra Web. Puede obtener más información, o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies, por lo que puede rechazar y SALIR de la navegación en nuestra Web, o
El libro contiene una interpretación histórica sobre el pensamiento y la acción política de la clase dominante en México caracterizada por obstruir el surgimiento de un ciudadano moderno en la era independiente. Se plantea que la clase dominante se obstinó en fomentar una cultura política centralista presidencial y, en consecuencia, construyó el Estado centralista que ha llegado hasta nuestros días, obstruyendo con éste el surgimiento de una cultura política ciudadana. El autor plantea que es la hora de llevar a cabo una reforma ciudadana que tenga por objetivo la creación y desa-rrollo de una cultura política ciudadana como sustento de una reforma democrática del Estado para dejar atrás los fraudes electorales y las organizaciones antidemocráticas hoy bajo el liderazgo del PRIAN.