Utilizamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de navegación en nuestra Web. Puede obtener más información, o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies, por lo que puede rechazar y SALIR de la navegación en nuestra Web, o
A partir de la noción de que el arte es una de las manifestaciones fundamentales de la naturaleza espiritual de hombre, esta obra ha enfrentado un de las principales problemáticas que hoy vive el arte, una situacipon que no es exclusiva de este ámbito, sino de la sociedad en general y que puede ser brevemente expresado como la falta de directivas, de propócitos trascendentales y sentido vital en el quehacer cotidiano.
El trabajo artístico implica un proyecto de vida, una entrega al mundo y al propii silencio interior, una gradual expanición de conciencia y una dirección que lleva a uan meta, que es la de establecerse enun ámbito trascendental.
El futuro del arte está en función del resurgimiento del hombre en su plena humanidad. Ésta es su esencia, la cual tiende a ser olvidada en nuestros tiempos.
Es de destacar la solidez del marco teórico t lo innovador del tema, el cual incide directamente en tópicos de actualidad dentro de los procesos de formación del personal de las artes visuales.
Mtro. Julio Chávez Guerrero
Escuela Nacional de Artes Plásticas.
Hay que darle la bienvenida a este libro que, a juicio personal,constituye un aportación significativa para todos aquellos a quienes nos interesa y apasiona el tema sobre el ser humano y sus infinitas posibilidades de desarrollo.
Mtra. Ana María González Garza
Educación y Desarrollo Humano, UIA
Se debe resaltar el refrescante punto de vista que con respecto al fenómeno artístico tiene la autora.
Rrq. Jorge Reynoso Poblenz
Difusión Cultural, UNAM.
N12-017
Ficha técnica
Título
EL ARTISTA INTERIOR De lo espiritual en el desarrollo artístico