Utilizamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de navegación en nuestra Web. Puede obtener más información, o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies, por lo que puede rechazar y SALIR de la navegación en nuestra Web, o
En otro libro de Jose Iturriaga, prologaba Andres Henestrosa: “ Todos los viajeros extranjeros, asi el que niega como el que afirma, el que atina como el que yerra, han contribuido con sus luces y con sus sombras a crear la imagen de Mexico, a hacerle su mitologia y su historia“. Esta es una investigacion historica sobre lo que hoy es el estado de Sinaloa. Busca lo noticioso en los textos que escirbieron, a lo largo ya de seis siglos, cincuenta y uno de sus visitantes forasteros. Entre ellos hay cronistas, misioneros y virreyes, cientificos, mienros e historiadores, diplomaticos y militares, hombres de letras y colonizadores, aristocratas e invasores, ingenieros y naturalistas, periodistas, novelistas y aventureros un geografo y un ecologo. Los cincuenta y un autores que aquiaparecen, correspondientes a quince paises, no son todos conocidos, aunque algunos de ellos si. Aparecen figuras connotadas, como Cabeza de Vaca, el padre Kino, el virrey Revillagigedo, Alexander von Humboldt, el invasor Aquiles Bazaine, el novelista John Steinbeck, el sabio Gutierre Tibon y el tambien novelista Arturo Perez Reverte. Este conunto de viajeros ofrece un insolito enfoque de la historia sinaloense.