Utilizamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de navegación en nuestra Web. Puede obtener más información, o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies, por lo que puede rechazar y SALIR de la navegación en nuestra Web, o
La investigación de la que da cuenta este libro, fue realizada en el marco de las relaciones de colaboración que sostienen los dos centros de investigación de desarrollo rural, el CIRAD (Francia) y el CIESTAAM de la Universidad Autónoma Chapingo (México).
Concretamente se estudiaron dos cuencas lecheras de México, ambas relativamente cercanas a la ciudad de México, pero contrastante en cuanto su origen, tamaño y características de las unidades de producción, volumen de leche y destino de las mismas, así como distintas en cuanto al tipo de agentes participantes y las relaciones de producción que se dan entre ellos.
La investigación fue realizada bajo el enfoque del concepto SIAL, poco desarrollado en México, que implica el análisis profundo del territorio de una concentración productiva, tanto de los recursos físicos como biológicos, económicos y humanos que sustentan a una cuenca de producción, así como de la forma en que éstos se están utilizando, e incluso de los aspectos históricos de cultura y políticas que la explican.