Utilizamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de navegación en nuestra Web. Puede obtener más información, o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies, por lo que puede rechazar y SALIR de la navegación en nuestra Web, o
Este manual rsulta de una preocupación por el desconocimiento generalizado sobre los costos y beneficios que le manejo forestal participativo (MFP) tiene para las comunidades y los pequeños productores rurales, el cual podria expplicar en parte el limitado éxito de los proyectos de MFP que ya se han puesto en marcha. Los autores parten de la idea de que los estudios económicos deben ser interdisciplinario y capaces de integrar el análisis económico añ análisis social o institucional, pues las personas toman decisiones a partir de múltiples criterios, no todo ellos económicos.
El manual proporciona una caja de herramientas de métodos económicos que ayudarán a conocer y entender mejor a los actores locales. Esta diseñádo para usarse a nivel micro o de proyecto, integrando el análisis económico y otros criterios de toma de decisiones a través de un enfoque flexible pero sistematizado del análisis de los incentivos que impulsan a los actores locales del MFP.
N16-348
Ficha técnica
Título
MANEJO FORESTAL PARTICIPATIVO Entendiendo sus principios económicos