Utilizamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de navegación en nuestra Web. Puede obtener más información, o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies, por lo que puede rechazar y SALIR de la navegación en nuestra Web, o
El enigma del tiempo es el de la vida misma. Se vive en el tiempo. La noción de ese concepto confronta constantemente preguntas no resueltas: ¿Existe realmente el tiempo? ¿Es la manera de percepción del movimiento? ¿Es un proceso cíclico o lineal? ¿Es posible medirlo con exactitud? ¿Es legítimo clasificarlo o dividirlo arbitrariamente?
Las ciencias sociales intentan definir el sentido sel tiempo como permanencia de las cosas o experencia de la continuidad. Todo fluye (phanta rey), afirmaba Heráclito, y ese árbol que observamos ahí es una estructura de lo que ayer fue una semilla, agua de riego, suelo y mañana será leña y cenizas; la realidad no se queda quieta.
Este ensayo es un acercamiento a la noción del tiempo y aunque fue a partir de la visión de la ciencia, no se olvida en él al hombre que reflexiona.
N15-822
Ficha técnica
Título
LA NOCIÓN DEL TIEMPO Reflexión histórica y antropología en torno a la física y la arqueología
Autor/es
Linda Lasky
Páginas
107
Materia
Antropología
ISBN
9707220805
EAN-13
9789707220805
Editorial
Plaza y Valdés México
Medidas
18x26
Soporte
Libro Impreso
Coeditor
CONACULTA / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes