Utilizamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de navegación en nuestra Web. Puede obtener más información, o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies, por lo que puede rechazar y SALIR de la navegación en nuestra Web, o
La relación entre la identidad nacional mexicana y las expresiones artisticas es un tema que cuenta con un repertorio amplio de investigaciones. En este libro se han reunido estudios históricos y contemporáneos que arrojan nuevas luces sobre las artesanías, el teatro, el cine mudo, la danza, el muralismo, la música, el arte popular, los rituales y la fotografía. Cada expresión artistica ha sido ubicada en un contexto histórico y cultural, además de ser analizada e interpretada con un repertorio teórico amplio de las humanidades y de las ciencias sociales contemporáneas. Uno de los aportes del libro es que permite comparar dos momentos de la historia de México durante gran parte del siglo XX y de los nuevos fenómenos que modulan y modelan de manera diferenciada lo nacional en los procesos sociales globales de nuestra época.
Los textosde los diecinueve autores que colaboran en esta obra se reunieron en el marco del subproyecto “Nuevos paradigmas para el estudio de las identidades nacionale“, que forma parte del macro proyecto “Diversidad, cultura nacional y democracias en los tiempos de la globalización: las humanidades y las ciencias sociales frente a los desafios del siglo XX.
N21-116
Ficha técnica
Título
IDENTIDAD NACIONAL MEXICANA EN LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS Estudios históricos y contemporáneos